Jamón blanco: ¿cuáles son sus propiedades nutricionales?

26/07/2022 | Blog, Sello y calidad

Jamón blanco de Teruel: una variedad con Denominación de Origen única en el mundo

El jamón blanco con Denominación de Origen de Teruel tiene unas particularidades que lo hacen único y exquisito frente a otros productos del mercado. Como bien indica el claim de nuestra campaña de Programa Europeo, nuestro jamón está marcado a frío. Esto es consecuencia del clima seco y con bajas temperaturas de Teruel, así como de la ubicación a más de 800 metros de altitud donde se lleva a cabo la curación de nuestros productos. La duración mínima de todo el proceso de elaboración es de 60 semanas, y toda ella se realiza en la provincia de Teruel, motivo por el cual tenemos el certificado de DOP.

Por otro lado, el jamón de Teruel es blanco por el tipo de ganado que se cría para obtenerlo. Se trata de un cruce entre las razas Landrace (tipo estándar) y Large White para la línea madre, y Duroc para la línea padre. La alimentación de estos animales es lo más natural y sostenible posible, siendo los cereales de la provincia de Teruel la principal fuente de alimentación de nuestros cerditos.

¿Qué propiedades nutricionales podemos valorar de nuestro jamón?

El Jamón DOP Teruel contiene en su ADN vitaminas del grupo B, minerales como el zinc y un nivel moderado de grasas insaturadas, como el ácido oleico. La sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas en la dieta contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo.

Estamos convencidos de las cualidades excepcionales que tiene nuestro Jamón de Teruel, y por ello desde el Consejo Regulador hemos lanzado distintas campañas para informar y concienciar de que la salud de los ciudadanos depende en buena medida de una buena alimentación, especialmente cuando se trata de la población infantojuvenil.

Cómo degustar el jamón blanco para aprovechar su sabor intenso al máximo

El maridaje perfecto para el Jamón de Teruel

Si pensamos con qué acompañar un buen jamón, siempre pensamos en un vino tinto. Eso sí, debemos tener en cuenta que sea un tinto joven, del mismo año o como mucho de crianza. Y es que, si elegimos un reserva o gran reserva, podríamos solapar los matices del jamón y no perderíamos sus propiedades por el camino.

Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta que nuestro jamón blanco tiene un sabor delicado, muy suave y poco salado, debido al proceso que se efectúa por apilado de las piezas con la sal seca y a temperaturas muy bajas en la sierra turolense.

Otra opción ganadora pueden ser los vinos blancos secos y ácidos, ya que contienen menos taninos y ayudan también a maximizar los sabores del jamón. Los vinos espumosos o la frescura de un fino o una manzanilla, proporcionan el equilibrio perfecto entre acidez y baja grasa en el paladar, haciendo el sabor del jamón más intenso y persistente.

Para realzar el sabor del Jamón de Teruel, aconsejamos, por tanto, un vino suave, a ser posible que posea algo de acidez para eliminar la grasa de la boca y respetar los aromas de la carne. Dicho lo cual, lo ideal es descartar los vinos dulces como maridaje del jamón, por su alto contenido en azúcares que anularían el sabor natural del jamón blanco.

Cómo servir un buen jamón blanco: corte a cuchillo y temperatura ambiente

Y si es importante saber cómo acompañar un jamón, lo es igual o más esencial saber cómo cortarlo y cómo presentarlo en la mesa. Según nuestras recomendaciones, habría varios factores a tener en cuenta.

Por un lado, el corte de la pieza. Lo ideal es que el jamón blanco se corte a cuchillo, en finas lonchas de unos 5 centímetros para aprovechar al 100% sus propiedades organolépticas. De esta manera, podremos disfrutar de una grasa untuosa al tacto, brillante de coloración blanca-amarillenta, aromática y de agradable sabor.

Por otro lado, debemos tener en cuenta la temperatura del producto. Si está frío, perderemos sus cualidades originales. Por eso, a la hora de cortar el jamón de Teruel, lo aconsejable es que esté a una temperatura ambiente de unos 23 grados, de modo que la grasa desprenda su aroma al máximo. Del mismo modo, recomendamos también que el plato y el cuchillo que utilicemos no estén fríos, sino templados.

Por último, y de cara a presentar el producto de una manera atractiva (para una velada especial con invitados, por ejemplo), nuestra recomendación es preparar el producto en una sola capa de lonchas, comenzando un círculo en el plato de fuera a adentro. Además, colocaremos la grasa hacia el interior y apoyaremos la loncha en la siguiente sin dejar huecos entre ellas. En el centro podemos cerrar el círculo con una flor hecha a mano con el propio producto, por ejemplo.

Sigue nuestra actualidad

Dónde comprar
Jamón de Teruel

Descubre tu charcutería más cercana o añade la tuya propia a nuestro mapa.

Jamón de Teruel
Jamon de Teruel
Resumen de privacidad

Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en la computadora de los usuarios que nos permite reconocer la computadora. Un conjunto de "cookies" nos ayudan a mejorar la calidad de nuestra página web, permitiéndonos controlar las páginas que nuestros usuarios encuentran útiles y las que no. Las "cookies" son esenciales para el correcto funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, permitiéndole navegar y utilizar nuestra página web. Siempre debes tener en cuenta que las cookies no pueden dañar tu equipo pero si están activadas nos ayudan a identificar y resolver cualquier error.

Por qué utilizamos cookies?

Las cookies aseguran que durante su visita a nuestra tienda en línea usted permanezca conectado, que todos los artículos permanezcan almacenados en su carrito de compras, que usted pueda comprar de forma segura y que el sitio web siga funcionando sin problemas. Las cookies también aseguran que podamos ver cómo se utiliza nuestro sitio web y cómo podemos mejorarlo. Además, dependiendo de sus preferencias, nuestras propias cookies pueden ser utilizadas para presentarle anuncios específicos que coincidan con sus intereses personales.